Juan José Olives
Notas sobre la música degenerada en el Tercer Reich
El contenido de la mesa de trabajo que la librería y galería de arte La Casa Amarilla de Zaragoza me propuso, coincide con al menos dos iniciativas que, sobre el mismo o similar tema, me van a mantener en gran parte ocupado en los próximos meses. La primera responde a la invitación de una revista de especialización musical de ámbito nacional a escribir en sus páginas un artículo sobre «música degenerada» y la Segunda Escuela de Viena. La segunda trata de la confección de un programa de conciertos para la próxima temporada de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza, Grupo Enigma, sobre los compositores del Holocausto. Siendo distintas son, sin embargo, confluentes, no en el arte y la música sino en la fatal oscuridad de la locura y la barbarie del nacionalsocialismo.
Viajar #01: Los Fauves y Marcel Broodthaers
El primer viaje programado por La Casa Amarilla tiene como destino Madrid, con motivo de las exposiciones Los Fauves. La pasión por el color, en la Fundación Mapfre y Marcel Broodthaers. Una retrospectiva en el Museo Reina Sofía.
La vida instrucciones de uso
Tiempo para la reflexión. Eso es lo que se reclama en el ciclo «Ante la imagen» que acompaña a las exposiciones de La Casa Amarilla. Un tiempo necesario para mirar, ver y saber las obras en compañía de especialistas en las más diversas disciplinas cuyas reflexiones nos ayudarán a situarnos ante las imágenes O, al menos, a interrogarlas.
Georges Perec es el protagonista de la primera edición del ciclo «Ante la imagen»; y, por supuesto también, los artistas convocados a la exposición inaugural de La Casa Amarilla: La vida instrucciones de uso.